7 de febrero de 2008

CUANTO GANAS Y QUE PUEDES HACER CON ESE DINERO?



http://one.gob.do/enigh/spip.php?article17


Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2006 – 2007),

He estado leyendo en la pagina WEB (ONE) para ver si encuentro los resultados de esta tan sazonada (por la ONE. Oficina nacional de estadísticas) encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares 2006-2007, pero por mas que busco no encuentro en la pagina la parte donde dice RESULTADOS .
Veo de todo, cosas referente a la metodología aplicada para la obtención de datos , cantidad de hogares entrevistados etc., quizás aun estén procesando los datos , pues esta encuesta comprende el periodo “diciembre 2006- a diciembre 2007” y como diciembre 2007 fue los otros días pienso que quizás aun estén en la fase de organización y conteo estadístico, de todas formas , me gustaría obtener los datos referentes a los ingresos y gastos de cada hogar dominicano en ese periodo.

Esa encuesta debe reflejar la realidad social dominicana de la clase media y baja , aunque en muchos casos la frontera entre la clase media y baja esta tan cerca que no se puede diferenciar entre una y otra, pero suponemos como clase media a aquellas familias que por lo menos encuentra su alimento sin tener que improvisar y que vive mas o menos cómodo , que tiene teléfono, TV , lavadora , quizás casa propia o si es alquilada por lo menos produce para a duras penas pagarla y cubrir la factura eléctrica , puede mandar sus hijos a colegios mas o menos entre otros detalles que los hacen no ser tan pobres , pero que para nada son ricos y entiéndase por clase baja a aquellos tan pobres que viven en los patios de los barrios de las ciudades , que no pagan la luz , que si tienen un TV son dichosos que mandan sus hijos a las escuelas publicas ( aunque muchos de clase media mandan sus hijos a escuelas publicas y comparten algunas características con la clase baja ) no pueden ir a médicos privados y toman lucha en los hospitales públicos entre muchas otras cosas que los hacen rayar en la indigencia.

Esta mencionada encuesta tiene que arrojar datos sobre los salarios o sea, la relación ingresos-gastos, de cuanto gana un trabajador (empleado) de la clase media y de la clase baja y que pueden obtener en servicios y necesidades cubiertas con ese dinero.
El costo de la canasta familiar. el costo del pago tarifa eléctrica y de teléfono , vestimentas y doctores (incluyendo el dentista ) y medicinas.

Analizar la capacidad de ahorro que tiene un trabajador tanto de la clase media como de la clase baja , que tantas posibilidades tiene cada uno de obtener una vivienda en base a su salario y sus gastos y un plan de ahorro, para ello tendría que analizar cuanto cuesta una vivienda para clase media y para clase baja en algún barrio “ de los barrios seguros”

Son tantas cosas que tendría que analizar esta encuesta para ver la capacidad de desarrollo que posee el dominicano promedio y que tan feliz se siente viviendo en este país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PERIODISMO DOMINICANO
Idel Moro es Lic. Ramon Nuñez Moreta - Periodista. egresado UASD.