12-10-2007
Los destacamentos policiales Dominicanos, estan desactualizados, anticuados ,desfasados , mal pensados, mal estructurados , no aptos para esa función y fuera de época entre otros muchos adjetivos descalificativos,
Mal estructurados y mal hechos para cumplir con la función de ser un recinto policial que manejara decenas de casos “policiales” .
No poseen las mínimas condiciones para ser recintos policiales, son meras casas (algunos)
alquiladas( algunos) donde lo que se construyo para ser una casa familiar se esta utilizando para funcionar como destacamentos policiales.
No brinda la mas minina operabilidad para los policías , no tiene un lugar donde se puedan hacer interrogatorios
Si te toca ir a identificar a un delincuente, no es como en países de verdad. donde , a través de un cristal tu lo identificas sin que el delincuente te vea..aquí en este país , buscan al delincuente y te lo traen de frente y te preguntan delante de el ¿ ese es?” y si tu quieres acusarlo tienes que hacerlo delante del mismo delincuente , so pena de que ese tiguere le diga a sus compadres que te metan mano , o que cuando salga eres su próximo blanco para vengarse.
Si vas a poner una querella y los policías tienen que desplazarse en el vehiculo policial, de una manera discreta a veces y directa en otras , te dicen que el vehiculo no tiene gasolina y como eres el interesado tienes que sacar de tu bolsillo y darle un par de cien pesos para el combustible para que vallan al lugar tal a investigar sobre la denuncia que pusisteis.
Me estoy apartando del tema , que es que las instalaciones físicas donde funcionan los destacamentos son meras casas , de maderas algunas ,donde las celdas donde pernoctan los reclusos que llegan a diario y esperan por ser depurados para , o soltarlo , o enviarlos al palacio policía nacional , es en un cuarto de la casa o en un cuarto del patio que le pusieron hierros para que sea celda y en esas dizque celdas no hay baños , solo un hueco en el piso donde se evacua y orina y en esa celda meten presos 20,30,40 etc. y tienen que , vencidos por el sueño, acostarse unos encimas de otros , encima de la orine y la materia fecal , ratas y mosquitos , sin luz , ni agua , si quieres mandar a comprar algo, eso si tienes dinero y no te atracaron cuando entraste , tienes que darle , después de rogarle, dinero al policía que te va a comprar algo de pan o jugos y cigarrillos o algo así y la llamada que dizque es una obligación hacerme según la ley. Si se te ocurre exigirla alzando la voz , porque ese es tu derecho , provocaras que te amenacen de darte lo tuyo y si sigues alborotando lo lograras, para hacer una llamada tienes que rogar si no tienes dinero, sino , tienes que aprovechar que alguna esposa de alguien que esta preso mande a buscar las cantinas y en ellas le pones un papelito , previo permiso del hombre que esta preso junto contigo, para que su esposa u hermana ect , te llamen a tu casa para que le digan que tu estas preso en tal destacamento.
Los destacamentos son simples casa que las usan para funcionar como destacamentos, no son edificaciones diseñadas para ser destacamentos , no tienen área de comunicaciones, ni área para interrogatorios , no tienen área para los policías pernoctar, bañarse adecuadamente , cambiarse de ropa (lockers personales) no tienen área donde guardar las armas del propio destacamento, no tienen garajes para sus propios vehículos, no tienen celdas para presos de transito, para presos menores , para niñas menores, no tienen ni siquiera computadoras , el que recibe las denuncias no sabe escribir bien, no tiene agua en cisternas para garantizar agua permanente..............pero si tienen algo “HARLEY DAVISSON”
http://www.diariolibre.com/app/article.aspx?id=123672
SANTO DOMINGO.-10-10-07
Las autoridades antidroga dominicanas desmantelaron en Santo Domingo un laboratorio de estupefacientes que operaba en el mismo edificio que un destacamento de la Policía, informaron hoy a Efe fuentes policiales. La operación no solo tuvo como consecuencia la detención de cuatro presuntos narcotraficantes, sino la de los once agentes policiales del destacamento.
Un portavoz de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) dijo que el laboratorio funcionaba en un apartamento del barrio de Villa Consuelo que ya había sido intervenido en dos ocasiones anteriores por agentes de ese organismo policial.
La primera vez, hace cuatro semanas, detuvieron a dos personas e intervinieron 50 porciones de "crack", mientras que hace una semana y media se detuvo a otra persona.Los investigadores fueron por tercera vez al lugar el pasado sábado y de nuevo arrestaron a una persona, al tiempo que se incautaron de "gran cantidad de piedras de 'crack' halladas en la cocina del apartamento", indicó la fuente.
Tras la incursión de la DNCD del pasado sábado, la Policía Nacional arrestó a los once agentes que estaban destinados en el destacamento, dos de ellos segundos tenientes y el resto cabos, sargentos y sargentos mayores.
El portavoz de la DNCD no se pronunció sobre los motivos por los que la Policía no había tomado medida alguna hasta ahora.Un portavoz policial calificó de "inadmisible" que "esta situación" se diera "en el mismo edificio" donde tienen su base los policías y adelantó que "se aplicarán medidas ejemplarizantes".
La dirección de la Policía ha designado a un general del departamento de Asuntos Internos para que se haga cargo de las investigaciones y esclarezca "el nivel de responsabilidad" de los agentes detenidos, añadió el portavoz.
Otras informaciones de destacamentos
http://www.elcaribe.com.do/articulo_multimedios.aspx?id=60596&guid=AEEF0C641434402681DE08889A07A5E8&Seccion=63
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PERIODISMO DOMINICANO
Idel Moro es Lic. Ramon Nuñez Moreta - Periodista. egresado UASD.